Día Mundial de la Paz
Día 21 de septiembre es el Día Mundial de la Paz, ¿alguna vez te has parado a pensar en la paz?
Paz, momentos resplandecientes en un entorno, momentos de nuestras vidas, en cualquier lugar.
Paz una palabra que todos los seres vivos buscan y está dentro de nosotros, paz mental, paz con otras personas / culturas que sería respeto…
En esta fase pandémica, estamos pasando por un momento delicado, estos confinamientos, separación de personas y muchas cosas, esto es para darnos un respiro en nuestras vidas apresuradas, una oportunidad única de darnos cuenta de que necesitamos ser más humanos, pensar en el próximo, tener respetar y saber que la paz está dentro de nosotros.
Que seamos más prudentes, sin prejuicios, sin arrogancia y muchas otras cosas, que aprendamos de esta pandemia que si queremos un mundo de paz, hay que empezar por nosotros.
Un gran comienzo de semana y mucha paz para todos.
Curiosidades de anillos en la antigüedad
Los anillos en la antigüedad
Los Egipcios
Los primeros en intercambiar los anillos fueron los egipcios hace unos 5.000 años, pues eran anillos del amor, hechos de cuero o tela, como es en circulo significa la puerta del mundo desconocido, la vida eterna y amor inmortal.
Ellos se creían que poner en el 4 dedo se conectaba a una vena que iría directa al corazón de la persona que lo llevaba. Así fue las razones que se dedicó al dedo oficial de los anillos de bodas.
Los Romanos
La conversión de los romanos con los griegos que se produce los grecorromano al cristianismo romano, el uso de la boda en la mano izquierda se volvió obligatorio.
Los romanos también pensaban igual los egipcios de llevar lo anillo en lo 4 dedo, pero además de ofrecer anillos de bodas como símbolo del amor, también los presentan como símbolo de posesión. Los hombres romanos creían que tomarían posesión de sus mujeres dándoles un anillo.
Los Griegos
En Grecia, fue introducido el anillo por Alejandro Magno. Luego, los anillos se hicieron de hierro magnetizado, lo que garantizaría que los corazones de los novios permanecieran conectados para siempre, manteniendo la atracción.
Los anillos que usaban los griegos se conocían como anillos de compromiso y se entregaban antes de la boda. Sin embargo, regalar uno de estos anillos de compromiso no era solo para bodas, sino también para regalar a amigos o personas importantes, sería una especie de anillo de amistad.
Asiático / árabe
Las alianzas de rompecabezas son como las que se pueden separar y tienen la misma forma. Este tipo de alianza es muy popular y común en Asia y son muy fáciles de desmontar y volver a montar.
Los maridos sabríam si su esposa había sido desleal al quitarse el anillo mientras él no estaba, porque el anillo fue diseñado para desmontarse después de su remoción y solo podría «ensamblarse» nuevamente si la persona tenía la habilidad y el conocimiento necesarios para adaptarse a las piezas de este anillo.
Europa
Los anillos tenían el nombre de “anillo de poesía”, pues era entregada como un regalo a una persona querida como forma de promesa, fidelidad y amor. Elle se ofrecía como símbolo de unión eterna.
Hoy en día, en lugar del anillo de poesía, los anillos de boda se ofrecen como una promesa de matrimonio eterno.
América
La América colonial se usaban el dedal como un objeto que significaba el amor y la promesa de unión eterna, pues después de la boda, las mujeres quitaban la parte inferior del dedal para colocarlo como un anillo de bodas.
En Estados Unidos de la época algunos accesorios y joyas eran considerados prohibidos por una supuesta inutilidad moral.
Los Chinos
El anillo de bodas se usa en el cuarto dedo porque es imposible separar una mano de la otra cuando están conectadas por el cuarto dedo y también lo es la unión de la pareja. Pensaban que cada dedo de la mano representa a un miembro de la familia:
Dedo pulgar: representa a los padres
Dedo índice: representa a los hermanos
Dedo medio: te representa a ti mismo
Dedo anular: representa a tu compañero
Dedo meñique: representa a los niños
Según la explicación china, al juntar los dedos de ambas manos por las yemas de los dedos, excepto los dedos medios que deben estar doblados uno frente al otro, al intentar separarlos ocurre algo inusual. Los pulgares se pueden separar, indican a sus padres; no vivirás con ellos el resto de tu vida.
Los indicadores se separan fácilmente; los hermanos y hermanas también algún día serán separados de ti, ya que tendrán sus propias familias. Por lo tanto, el índice y el meñique también pueden separarse. Indican a sus hijos que ellos también crecerán y se casarán
Significado de las alianzas
Los anillos, en particular, están llenos de significado. Desde el antiguo Egipto, se sabe que los anillos son los accesorios más íntimos que usamos. Cuando fueron creados, los anillos tenían diferentes usos, algunos los usaban como talismanes personales, otros en transacciones comerciales, también se usaban como símbolo de estatus o como promesa de amor al ser querido.ç
La palabra alianza proviene del latín alligare, que significa relación de proximidad, de unión. Hacer alianza con alguien es hacer un acuerdo, un pacto, una unión. Así, el anillo con el nombre de una alianza es un recordatorio del pacto entre marido y mujer.
Además, desde la historia antigua, cada pueblo le dio un significado y sentido diferente a los anillos de boda. Los anillos de boda no siempre fueron hechos de oro o materiales nobles …
La semana que viene continuaremos con los significados de cada región
https://blog.waufen.com.br/historia-e-o-significado-da-alianca-de-casamento/